Encontrarás parte de la basta cultura de Irapuato, sitios de interés, datos históricos, lugares turísticos y demás. Por: David Gaxiola, Carlos Pérez, Michael Piñera, Luis Casas.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
lunes, 10 de noviembre de 2014
Noticia: La inundación de Irapuato
Inundación de Irapuato
La Inundación de Irapuato ocurrió un 18 de agosto de 1973.
Se considera un evento desastroso por todas las perdidas humanas materiales,
económicas y entre otros aspectos menos importantes. El agua alcanzó una altura
muy elevada, y debido a esto la gente entró en pánico al instante y buscó
resguardo en lugares altos, como edificios y azoteas altas. Duró más de 15 días
y fue una de las masacres más grandes de toda la región. La presa que se
desbordó y causó todo este problema fue la presa del "Conejo".
El presidente Echeverría decidió contribuir con la ciudad y
ayudó a las personas en la reconstrucción de la ciudad. Ordenó al ejercito
aplicar el denominado plan "DNIII", proporcionándole a los ciudadanos
desde alimentos y medicamentos hasta el material para la construcción. Así se
logró reconstruir la cuidad en el menor tiempo posible después de la más grande
catástrofe jamás azotada en Irapuato después de otras semejantes como otra
inundación hace mas de 40 años atrás. Además de contar con el apoyo del presidente
Echeverría, también diferentes ciudades vecinas se solidarizaron con Irapuato,
como fueron: Celaya, León, Salamanca y la capital del estado, Guanajuato los
cuales mandaron diferentes equipos de
resistencia para ayudar a todos las personas de la ciudad que fueron afectados
por la inundación del 18 de agosto de 1973.
Report: Food in Irapuato
Food in Irapuato
Redactado por: Luis Alejandro Ruiz Casas
In this magazine report we are going to talk about the food in the city of Irapuato. Irapuato is a city located in the state of Guanajuato, Mexico. Irapuato has a lot of food culture because it was a Spanish city and also because a lot of different people live here, like the Japanese that came because of the new Mazda Factory, or like the American people that came because of the General Motors Factory. We hope you enjoy reading this magazine report and that you learn about the best and local restaurants that make Irapuato be distinguished of other cities and places.
We went to a lot of places that we thought make Irapuato the best city in Mexico for eating and tasting new things. Now we are going to give a list of the best restaurants that are located in Irapuato and we are going to tell you why we think they deserve to be on the list.
The House of Strawberries is a good place to get the famous fruit of Irapuato, it is located in the boulevard Lázaro Cárdenas # 850. It is a big store which you can found easyly because of its big strawberry on a pole outside the store. In here you can eat crystallized, frozen, with chocolate, and with cream strawberries. There are also jams and many strawberry products, as ice cream, water, milk Shakes, etc. It is a very good place to eat some good strawberries, and it is not very expensive.
Raspados Don Ramón are the most famous raspados (like a frappe but with fruit inside) in Irapuato they are located in the street Enrique Colunga # 275 in front of the Park of the Carmelitas here you can buy some very good raspados of many flavors such as vainilla , chocolate, mango, and almost all kinds of fruits, also you can buy dorilocos (doritos chips with lemon juice, sauce, jicama, nuts, and you can add whatever you want).
If you want an ice cream you definitely should go to the Jabe Ice Creams one of the most famous ice creams in Irapuato they are very cheap and delicious, they are located in many places in Irapuato you can have vanilla, chocolate, strawberry, angel kiss, mamey, cheese, walnutt , etc diferent kind of flavors.. There are a lot of these ice creams shops, you can ask in the street to the closest one.
If you are looking for some hot dogs you definitely have two options which are the best two hot dogs shops in Irapuato, the Don Jaimon or the ones that are located in front of "La Comercial", the Don Jaimon are located in the Avenida Reforma Deportiva Norte #2170 in here the hot dogs are served with onion, tomato, chile. What make them famous and delicious is that there are added ruffles and yellow melted cheese. The hot dogs of la Commercial, are like a regular hot dog with tomatoes, onion, bacon, and the dressings you like, but they are really good too. I would recommend the Don Jaimon ones.
If you are looking for tacos, Irapuato is the city of the tacos, there are lots of tacos, the best and famous ones are, Arturo, Campestre, Penguins, Furber, Sammy, and la Glorieta. If you want you have to go to one of these. You can ask in the street where they are, most of the people should know.
If you are looking for a expensive and really good and elegant restaurant, you should go to the Argentino located in Plaza Murano Here you eat very delicious, you can have American food, traditional or new, Asian, Italian, Latin, Mexican, sea food, etc.
If you are looking for some sea food, you should go to Mariscos Pepe, I would say they are the most famous and good, they are located in Adolfo López Mateos 1460, Los Presidentes, 36550 Irapuato, GTO and they are a little expensive but it is really good.
Alaburguer: If you like hamburgers, hot dogs and wings. This is the best place for you. Here you can find a lot of delicious food for a cheap price. They have many combos that where you can choose from. They are located in Estadio Sergio Leon Chavez Local 52, Gamez, Irapuato, C.P.36650, Gto.
Tapioca: frappes, milkshakes, snacks. When you want to eat a snack you can visit here. You can go with you friends and have a nice time. You can find it in Av Heroes De Nacozari 1710, Las Heras, Irapuato, C.P. 36640, Gto.
Parripollo: A delicious place where you can eat chicken. This is the most delicious chicken of the whole city, and you can go with all your family. There is also a space for children where they can play. They are located at plaza Murano, near the Ergentino.
Con Sabor a Café: This is a coffee shop very popular in the city. You can go and eat a delicious baguette with a fresh orange juice and an extraordinary dessert. Or if you want you may drink a cup of coffee while you are chatting with a friend. It is located at Plaza Delta.
El Oasis de la Cruz: Have you ever eaten tortas ahogadas? These are the best! It Is a restaurant where you can go with your family at any time. If you visit this place, we also recommend you to eat the tacos ahogados. Prol. Guerrero #2525.
Quesadillas el Comal or las Palomas: An excellent place to have a breakfast. Huge and really good quesadillas. These quesadillas are handmade. Can you imagine the excellent flavor? If you want to go they are located in the Blvd. Mariano J. Garcia.
El Rincón de la Arrachera: Meat, cheese, tortillas. We recommend you this restaurant if you want to eat Arrac hera with all your family and for a good price. You can eat as more as you can. This restaurant is also located in the Blvd. Mariano J. Garcia.
We hope you have enjoyed this report because we had fun making it and we expect you have learned something from it. Irapuato is a city that has a lot of culture, this is a city that has all kind of food but it has some traditional food, we mentioned some of this food in the report, we recommend you to try the Arturo tacos that are the best one for us. Thank you for reading this magazine have a great day.
Reportaje: Comida en Irapuato
Comida en Irapuato
Redactado por: Luis
Alejandro Ruiz Casas
En esta revista vamos a
hablar de toda la comida de Irapuato. Irapuato es una ciudad localizada en el
estado de Guanajuato, México. Irapuato tiene mucha cultura gastronómica pues
era una ciudad española y porque muchas personas diferentes vivieron aquí, como
los japoneses que vinieron a vivir por la industria Mazda, o los
estadounidenses que vinieron por la empresa de General Motors. Esperamos que
disfrute leyendo este reportaje de nuestra revista y aprendan acerca de la
mejor comida y restaurantes s nivel local que hacen que Irapuato se distinga de
otras ciudades y lugares.
Fuimos a muchos lugares que
consideramos son los mejores para comer y probar nuevos sabores en Irapuato.
Ahora les daremos una lista de los mejores restaurantes localizados en Irapuato
y les diremos porque consideramos que merecen estar en la lista.
La casa de las fresas es un
lugar muy famoso por tener fruta famosa de Irapuato; está localizado en el boulevard
Lázaro Cárdenas # 850. Es una tienda grande que puedes encontrar por su gran
fresa en un poste fuera de la tienda. Ahí puedes comer fresas cristalizadas,
congeladas, con chocolate o con crema. También hay muchas jaleas de fresa y
muchos diferentes productos como helados, agua, malteadas, etc. Es un gran
lugar para comer una alta variedad de fresas a un costo muy bajo.
Los “Raspados Don Ramón” son
los más famosos de Irapuato (son como unos frappe pero con fruta dentro) y están
localizados en la calle Enrique Colunga # 275 enfrente del parque de las
Carmelitas. Aquí puedes comprar muy buenos raspados y de muchos sabores como
vainilla, chocolate, mando y casi todas las variedades de frutas. Además puedes
comprar “Dorilocos” (Que son doritos con limón, salsa, jícama, cacahuates y les
puedes agregar cualquier otra cosa que quieras.
Si lo que quieres es un
helado, definitivamente deberías ir a los helados Jabe. Son unos de los más
famosos en Irapuato por tener precios baratos y ser muy ricos. Están
localizados en varios lugares de Irapuato y cuentan con sabores de helado tales
como vainilla, chocolate, fresa, beso de ángel, mamey, queso, guanábana y una
variedad mucho más grande aún de sabores diferentes. Son muchísimos en la
ciudad pero puedes preguntar en las calles por la tienda más cercana.
Si estás buscando perritos
calientes, definitivamente deberías ir a alguna de estas dos opciones que son
las mejores para comprarlos aquí en Irapuato: Los “Don Jaimón” o los que están
ubicados enfrente de la Comercial Mexicana. Los “Don Jaimón” están ubicados en
la Avenida Reforma Deportiva Norte #2170 en los cuales los Hot Dogs están
servidos con cebolla, tomate y queso. Lo que los hace famosos y deliciosos es
que les puedes agregar “Ruffles” y queso manchego fundido. Los Hot Dogs de la
comercial son como cualquier otro, con tomate, cebolla y tocino y les puedes
agregar los ingredientes extras que quieras pero en realidad también son muy
buenos. Recomendaríamos más que nada los “Don Jaimon.
Si tacos es lo que estás
buscando, estas en la ciudad indicada. Existen muchas taquerías en Irapuato,
pero los más famosos son los tacos “Arturo”, “Campestre”, “Pingüinos”, “Turbe”,
“Sammy” y “La Glorieta”. Si quieres tacos puedes ir a cualquiera de estos.
Puedes preguntar en las calles donde queda cualquiera y seguramente te
contestarán.
Si estás buscando comida en
un restaurante caro, bien distinguido y elegante, deberías ir al “Argentino”
ubicado en Plaza Murano. Ahí encontrarás
comida deliciosa y puedes pedir comida americana, tradicional, comida nueva, asiática,
italiana, italiana, latina, mexicana y cualquier tipo de marisco.
Si estás buscando por
mariscos que realmente sepan bien, deberías ir a “Mariscos Pepe”. Podemos decir
que son los más famosos y los mejores. Están localizados en Adolfo López Mateos
1460, Los Presidentes, 36550 Irapuato, GTO y son un poco elevados los precios
pero realmente valen la pena.
Si te gustan las
hamburguesas, los hot dogs y las alitas picantes este es lugar indicado para
ti, “Alaburguer”. Aquí puedes encontrar mucha comida deliciosa por un precio
bajo. Tienen muchos combos de los que
puedes elegir. Están ubicados en el “Estadio Sergio León Chávez Local 52, Gámez,
Irapuato, C.P.36650, Gto.
Cuando quieras algún tentempié
come en “Tapioca”, aquí encuentras frappes, malteadas y antojitos. Puedes ir
con tus amigos y pasar un rato agradable. Puedes encontrarlo Av Heroes De
Nacozari 1710, Las Heras, Irapuato, C.P. 36640, Gto.
Si lo que quieres es
degustar un rico pollo ve a “Parripollo”. Aquí encontraras el pollo más
delicioso de toda la ciudad y puedes ir con tu familia. También tiene un lugar
exclusivo y designado para los niños donde pueden jugar, está ubicado en la
Plaza Murano, cerca del Argentino.
“Con Sabor a Café” es un
restaurante de café muy popular en la ciudad. Puedes ir y probar sus deliciosos
baguettes con un fresco jugo de naranja y un postre extraordinario o
simplemente puedes tomar un rico café están en compañía de tus amigos. Esta
localizado en la Plaza Delta.
“El Oasis de la Cruz” es
donde encontraras las mejores tortas ahogadas de la ciudad. Es un restaurante
al cual puedes asistir con toda tu familia. Si visitas este lugar también eres
bienvenido a probar los tacos ahogados. Se encuentra en la Prol. Guerrero #2525.
“Quesadillas el Comal” o “Las
Palomas” es un lugar excelente para tener un delicioso desayuno. Tienen unas
grandes y deliciosas quesadillas además de estar hechas a mano. ¿Puedes
imaginarte el gran sabor que han de tener? Si deseas ir está localizado en el Blvd.
Mariano J. García.
“El Rincón de la Arrachera”
es donde vas a comer carge, queso y tortillas. Te recomendamos este lugar si
quieres comer arracheras con tu familia a un buen precio. Este lugar también está
ubicado en el Blvd. Mariano J. Garcia.
Esperamos que haya
disfrutado de este reportaje porque lo hicimos con mucho entusiasmo y esperamos
que haya aprendido algo de él. Mencionamos algunos de los lugares más famosos
para comer en Irapuato y de verdad recomendamos los “Tacos Arturo” pues los consideramos
los mejores. Como demostramos, Irapuato cuenta con una alta variedad de comida
tradicional la cual puede ser degustada a lo largo y ancho de la ciudad.
Gracias por haber leído este reportaje y que tenga un excelente día
Reportaje: El santuario, la catedral más importante de Irapuato
Reportaje: El santuario, la catedral más importante de Irapuato.
Reportaje por: David Alejandro Gaxiola Vaca
Reportaje por: David Alejandro Gaxiola Vaca
El santuario de nuestra señora de Guadalupe es la catedral más importante de todo Irapuato, al ser un edificio creado en la era de la conquista y tener muchos significados religiosos y a la vez muchas curiosidades dentro de su historia, su edificación o de alguna recámara dentro de la iglesia, las cuales se enlistarán detalladamente todas en este reportaje.
Altar interior del Santuario a nuestra señora de Guadalupe, en el que se observan santos, a la virgen y una santa cruz. |
El santuario fue construido en la época colonial junto con la llegada de los españoles a México –en ese entonces la Nueva España-. En 1875 el santuario fue bendecido y por tanto aumentó su valor para los católicos que atienden a los actos religiosos del lugar, acreditándolo como el más famoso de Irapuato. En 1876, un año después, se estableció una nueva festividad exclusiva del santuario llamada “Día de los Inditos”: Trata de que cada 12 de Enero, los niños y adultos que así lo deseen pueden ir al santuario con una vestimenta similar a la de los indios (Entre las prendas más comúnmente usadas en esta festividad son los vestidos de ropa de manta, huaraches y huacales) los cuales llevan ofrendas a nuestra señora de Guadalupe. Esta festividad se sigue celebrando hoy en día, aunque es algo similar a otras festividades del municipio. La última festividad de estas fue celebrada el 12 de Enero del 2014 y la siguiente tomará lugar el mismo día del año siguiente, el 12 de Enero de 2015.
Órgano musical utilizado para las misas dentro del Santuario a nuestra señora de Guadalupe. |
Cuentan con un órgano pequeño en comparación con los de otros templos, pero esto a causa de las remodelaciones que le hicieron al santuario, pues antes se encontraba ubicado en otro lado y era un poco más grande.
Para finalizar realizamos algunas preguntas a la gente que vive en Irapuato desde hace mucho tiempo y suele ir al santuario cada Domingo a celebrar la santa misa y que inclusive va de vez en cuando a ayudar en la misma misa, a pasar tiempo en el templo o a cualquier otra actividad que hagan dentro. Preguntamos a María Esther Delgado Moreno lo siguiente:
Como 3 años y medio.
2.- Sabemos que te gusta más el horario de la misa de 12:00 pm a 1:00 pm, pero puedes ir a las demás al tener el día Domingo libre, ¿Tiene algo de especial esa misa o porqué prefieres ese horario?
Simplemente me gusta más como da la misa el padre de ese tiempo, además es más fácil trasladarse de ahí al trabajo de mis hijas, a donde voy a acompañarlas en su trabajo los Domingos.
3.- ¿Te gusta mucho asistir a misa?
Sí.
4.- ¿Qué opinas de las remodelaciones que le han hecho al santuario?
Están muy bonitas.
5.- ¿Te agrada más el antiguo o el nuevo santuario?
El nuevo con sus remodelaciones, pues quedó muy bonito.
Gran candelabro del interior del Santuario a nuestra señora de Guadalupe. Es parte de la decoración de su interior. |
1.- ¿Desde hace cuánto tiempo vienes al santuario?
Poco más de 3 años.
2.- ¿Realizas alguna actividad en el santuario como ayudar con la misa? ¿Desde hace cuánto tiempo realizas esa actividad?
Si, desde hace unos 5 años.
3.- ¿Conoces algo de la historia del santuario que nos puedas aportar?
Que hace unas semanas el santuario cumplió 100 años de tener su congregación católica.
4.- ¿El santuario es tu templo católico preferido?
Hoy en día sí.
5.- ¿Sueles hacer algo más en el santuario durante la semana además de asistir a la misa los Domingos?
Si, doy Catequismo a niños, leo lecturas en misa y otras cosas.
Artículo: La ciudad de Irapuato
Articulo
“La ciudad de Irapuato”
Por Carlos Adrián Pérez Hurtado
He leído varios y numerosos escritos que hablan sobre la gran historia, comercio, personajes que llegaron y demás de otras cosas malas de Irapuato y todos llegan a una conclusión entre sí: “Irapuato fue y sigue siendo una ciudad muy importante para el comercio estatal como para el de México tanto por sus vías de comunicación, ferroviarias, entre otras”.
Irapuato es una de las ciudades más importantes de Guanajuato tanto comercialmente como poblacionalmente; en mi opinión en poco tiempo esta ciudad será la más importante de Guanajuato y de las más importantes como dije comercialmente de México ya que desde principios del siglo XX se empezó a industrializar Irapuato debido a las Revoluciones Industriales como el caso de la electricidad, maquinas a base de vapor, etc. Porque Irapuato fue de las primeras ciudades no desarrolladas que tuvo estos grandes avances, la ciudad era una de los tres principales pases del ferrocarril del sur al norte y viceversa.
En pocas palabras según el crecimiento industrial, comercial y poblacional de Irapuato se calcula que en unas décadas Irapuato será una potencia estatal y una nacional aunque esto sea a muy largo plazo; esto también se vería posible ya que el gobierno del estado de Guanajuato está haciendo atractivo al estado para que se vengan empresas de talla mundial tales como Mazda, Honda, Pirelli, entre otras y esto provoca que se necesite fuente laboral junto con los residentes que se están viniendo como los japoneses a la ciudad de Irapuato y esto requiere de viviendas para ellos y esto necesita trabajadores y se convierte en un círculo vicioso favorable para el desarrollo de Irapuato nacionalmente como internacionalmente.
![]() |
Irapuato en la actualidad |
![]() |
Irapuato en la actualidad (Toma Aérea) |
Entrevista: Irapuato y Mar Bran
Irapuato y Mar Bran
Entrevista a: Fermín Vaca Delgado
Fermín Vaca Delgado es un empresario irapuatense que hoy en día es director general de operaciones de la empresa Mar Bran.
Fermín Vaca Delgado es un empresario irapuatense que hoy en día es director general de operaciones de la empresa Mar Bran.
1.- ¿Trabajas en Irapuato?
Si.
2.- ¿A qué te dedicas?
Trabajo en "Mar Bran SA de CV".
3.- ¿Qué puesto desempeñas en esa compañía?
Director de Operaciones.
4.- ¿Desde cuándo te dedicas a esto?
Hace 35 años.
5.- ¿Consideras que tu trabajo lo realizas de una forma correcta?
Considero que sí.
6.- ¿Por qué decidiste dedicarte a esto?
Soy ingeniero industrial de carrera y la
industria alimenticia se adapta al tipo de mi carrera por las eficiencias.
7.- ¿Qué han hecho para adaptarse a los ciclos agrícolas en tu
trabajo?
Hemos trabajado en diferentes cultivos y los
cultivos que más trabajan son brócoli, coliflor y zanahoria, y en cada uno han
buscado los climas que más se adaptan y en un ciclo, plantamos en la zona del bajío,
y en otros en el norte del estado, y cuando son ciclos de lluvia buscan en
otros lados donde plantas; van buscando que queda con cada época con el fin de
cosechar cada año.
8.- ¿Consideras que tu trabajo beneficia de alguna manera al
gobierno local para el mejoramiento de la ciudad en general?
En mi posición tengo la oportunidad de
promover la mano de obra de diferentes formas como creando más fuentes de
trabajo y logrando un mejor beneficio y salario para ellos.
9.- ¿De alguna manera ustedes
promueven los productos de Irapuato?
Pues sí, el brócoli, la coliflor y la
zanahoria son cultivos que se dan en la zona. El brócoli es el vegetal más
vendido de Guanajuato. Un dato interesante a contar, es que el brócoli es aún más
vendido todavía que la fresa.
10.- Los productos que ustedes trabajan en Irapuato, ¿Hasta dónde
llegan?
A diferentes países, como EUA, Japón, Canadá
y Alemania, entre otros además del mercado nacional, entonces consideramos que
somos una empresa multinacional de gran trascendencia.
Crónica: Personajes importantes en Irapuato
Crónica
“Personajes importantes en Irapuato”
Por Carlos Adrián Pérez Hurtado
Irapuato fue una ciudad poblada por los chichimecas originarios de Michoacán en el año 1200 d.C, los primeros personajes simbólicos fueron Carlos Drogge, Joaquín Chico Gonzales que fueron los pioneros en la comercialización de la fresa y de su cultivo intensivo. Le siguió en el inicio de la Guerra de Independencia, el 25 de Septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla donde promovió su campaña a favor de la libertad de la Nueva España de los españoles aparte de que recibió de la población víveres para su ejército y la adhesión a su movimiento del regimiento de Dragones del Príncipe, reunido en esta población.
Al poco tiempo del paso de Hidalgo a Irapuato, otro personaje muy importante en la historia de México, Agustín de Iturbide residió en Irapuato en la casa que se encuentra entre las calles Altamira y Revolución donde también nació su hijo Salvador quien fue bautizado en la parroquia de la Soledad ubicada atrás de la Presidencia Municipal, gracias a esto Irapuato fue parte de los escenarios donde se juró el Plan de Iguala firmado por Iturbide y Vicente Guerrero, también esta maravillosa ciudad fue testigo del paso de la bandera de las Tres Garantías.
Tiempo después durante la invasión norteamericana (1846-1848) otros personajes que dejaron huella en la historia de Irapuato fueron 500 jóvenes que voluntariamente se alistaron en la Guardia Cívica Nacional donde pelearon valerosamente en la Batalla de la Angostura. Un gesto noble que se recuerda en el año 1847 fue que un grupo de soldados irlandeses se unieron a los mexicanos en su lucha y se alojaron en el Mesón de la Purísima.
Durante 1865 el emperador Maximiliano de Habsburgo visita la villa de Irapuato y dos años después su esposa Carlota visita Irapuato en donde llamo la atención su escolta colorida. En 1876 las autoridades irapuatenses reciben al General Porfirio Díaz.
En la época revolucionaria, Irapuato recibe muchas visitas debido a su posición geográfica y ferroviaria, el 29 de Julio de 1914, el General Ramón Sosa y del Coronel Miguel Acosta toma la ciudad de Irapuato ya que esta estaba defendida por los huertistas.
El 4 de Abril de 1915, Francisco Villa llega a Irapuato acompañado de su estado mayor y de cerca de 20,000 hombres procedentes de la Batalla de Celaya y finalmente el 21 de abril de 1915 llega a Irapuato el General Álvaro Obregón con el grueso del ejército de operaciones en plena acomedida contra Villa.
Columna: Fundación de Irapuato
Nuestros Inicios
Redactado por: Michael Piñera Castillo.
Desde hace ya mucho tiempo la gente ha debatido por la fecha real de la fundación de Irapuato. Se sabe a ciencia cierta que la ciudad fue reconocida como tal el 17 de noviembre de 1893. Acerca de esto, existen muchos autores que han escrito y debatido acerca de esto, entre ellos uno de los más importantes: Jesús Rodríguez Frausto, quien en su estudio titulado: "Irapuato" dice que la fecha exacta de la creación de Irapuato es el 15 de febrero de 1547, fecha que es la oficialmente reconocida y que en algunos lados de la ciudad es fecha festiva para los irapuatenses.
Por otro lado, otro autor de nombre Martínez de la Rosa, propuso como fecha de fundación de Irapuato el 30 de abril de 1557, por haberse otorgado y firmado en esa fecha el contrato de la ciudad. El 8 de enero de 1564, Don Andrés López, recibió y tomó posesión del sitio otorgado, en este caso Irapuato.
.
.
En 1589, gracias a la Cédula llamada de "Congregaciones", dejó de ser "Estancia" para ser "Congregación de Irapuato".
Según redacto Rodríguez Frausto en uno de sus textos, le correspondió a Gerónimo Jiralde donde se formó Irapuato, a la vez que menciona una petición que dieron Antonio Marañón, Carlos Antonio Tolenares, Domingo Azconobieta, y Juan de Aróstegui, una congregación que pudo ser un nombre para la ciudad: "Congregación de Nuestra Señora de la Concepción de Irapuato".
Biografía: Michael Piñera Castillo
Biografía
Michael Piñera Castillo:
Nació el 18 de junio de 1998 en IRAPUATO; Guanajuato tiene 3 hermanos: Francisco Piñera Castillo, Edita Piñera Castillo, Fabricio Piñera Castillo. Su mama es: Eva Castillo Porras y su papa Francisco José Piñera Cruz.
Estudia en el tecnológico de Monterrey campus IRAPUATO. Le gusta ir al gimnasio y practicar artes marciales mixtas, a la edad de los 6 años fué su primera clase de Muay Thai, a el le gustó mucho pero sus papás no lo dejaron quedarse porque vieron que era un deporte de mucho contacto. A la edad de los 12 años fue cuando se metió a practicar artes marciales mixtas.
Editorial: Inundación de Irapuato.
Inundación de Irapuato.
Redactado por: Michael Piñera Castillo
Irapuato es una ciudad mexicana del estado de Guanajuato, en el centro de la entidad y de la región del Bajío que de hecho es el punto geográfico central de todo México. Se toma como fecha simbólica de su fundación, el 15 de febrero de 1547.
Una inundación: "Es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta, ya sea por desbordamiento de ríos, ramblas por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por avalanchas causadas por maremotos."
El día 18 de agosto del año 1973, Irapuato sufrió uno de los golpes más fuertes que ha recibido esta gran ciudad, en donde los habitantes sufrieron algo totalmente jamás vivido por la gente de la ciudad de hace 30 años, el cual fue un problema grave que lograron sobrepasar aún con todas las muertes y desapariciones durante la misa.
Esta inundación surgió en la temporada de lluvias de 1973, transcurrieron 15 días de inundación en Irapuato y el agua alcanzó los 300 mm, por lo que se considera el desastre mas grande jamás ocurrido de toda la historia de la ciudad.
A causa de las intensas lluvias de las fallas reportadas en las presas, específicamente la "del Conejo", causaron la inundación. La gente se resguardó donde pudo durante tres estresantes días en los techos y azoteas de casas y edificios altos durante dos a tres pasando sed y hambre. Hubo muchos muertos y desaparecidos.
Las ciudades de León, Salamanca, la capital del estado (Guanajuato) y Celaya, además del presidente Echeverría y su equipo de apoyo, ayudaron y auxiliaron a toda la gente que quedó desamparada por la gran catástrofe, la peor jamás vivida por la gente irapuatense.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)