Fresa Culta

Fresa Culta
Cultura e Historia Irapuatense en un solo lugar.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Editorial: Inundación de Irapuato.

Inundación de Irapuato.

Redactado por: Michael Piñera Castillo

Irapuato es una ciudad mexicana del estado de Guanajuato, en el centro de la entidad y de la región del Bajío que de hecho es el punto geográfico central de todo México. Se toma como fecha simbólica de su fundación, el 15 de febrero de 1547.

Una inundación: "Es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta, ya sea por desbordamiento de ríos, ramblas por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por avalanchas causadas por maremotos."

El día 18 de agosto del año 1973, Irapuato sufrió uno de los golpes más fuertes que ha recibido esta gran ciudad, en donde los habitantes sufrieron algo totalmente jamás vivido por la gente de la ciudad de hace 30 años, el cual fue un problema grave que lograron sobrepasar aún con todas las muertes y desapariciones durante la misa.

Esta inundación surgió en la temporada de lluvias de 1973, transcurrieron 15 días de inundación en Irapuato y el agua alcanzó los 300 mm, por lo que se considera el desastre mas grande jamás ocurrido de toda la historia de la ciudad.

A causa de las intensas lluvias de las fallas reportadas en las presas,  específicamente la "del Conejo", causaron la inundación. La gente se resguardó donde pudo durante tres estresantes días en los techos y azoteas de casas y edificios altos durante dos a tres pasando sed y hambre. Hubo muchos muertos y desaparecidos.

Las ciudades de León, Salamanca, la capital del estado (Guanajuato) y Celaya, además del presidente Echeverría y su equipo de apoyo, ayudaron y auxiliaron a toda la gente que quedó desamparada por la gran catástrofe, la peor jamás vivida por la gente irapuatense.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario