Fresa Culta

Fresa Culta
Cultura e Historia Irapuatense en un solo lugar.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Reportaje: El santuario, la catedral más importante de Irapuato

Reportaje: El santuario, la catedral más importante de Irapuato.

Reportaje por: David Alejandro Gaxiola Vaca

El santuario de nuestra señora de Guadalupe es la catedral más importante de todo Irapuato, al ser un edificio creado en la era de la conquista y tener muchos significados religiosos y a la vez muchas curiosidades dentro de su historia, su edificación o de alguna recámara dentro de la iglesia, las cuales se enlistarán detalladamente todas en este reportaje.

Altar interior del Santuario a nuestra señora de Guadalupe, en
el que se observan santos, a la virgen y una santa cruz.
Para comenzar, el santuario es una edificación realizada con fines religiosos que se encuentra en el centro de la ciudad, a unos pasos del "templo del hospitalito" y a unos cuantos más de la presidencia municipal misma. Su fachada es de forma semicircular y está cubierta hacia arriba por una doble cúpula, una encima de la otra en el crucero de la iglesia, además de contar con su propio campanario que va del suelo de la izquierda de la catedral hasta lo más alto de la edificación osea un poco más de 30 metros arriba del suelo.

El santuario fue construido en la época colonial junto con la llegada de los españoles a México –en ese entonces la Nueva España-. En 1875 el santuario fue bendecido y por tanto aumentó su valor para los católicos que atienden a los actos religiosos del lugar, acreditándolo como el más famoso de Irapuato. En 1876, un año después, se estableció una nueva festividad exclusiva del santuario llamada “Día de los Inditos”: Trata de que cada 12 de Enero, los niños y adultos que así lo deseen pueden ir al santuario con una vestimenta similar a la de los indios (Entre las prendas más comúnmente usadas en esta festividad son los vestidos de ropa de manta, huaraches y huacales) los cuales llevan ofrendas a nuestra señora de Guadalupe. Esta festividad se sigue celebrando hoy en día, aunque es algo similar a otras festividades del municipio. La última festividad de estas fue celebrada el 12 de Enero del 2014 y la siguiente tomará lugar el mismo día del año siguiente, el 12 de Enero de 2015.

Órgano musical utilizado para las misas dentro del Santuario a
nuestra señora de Guadalupe.
Cuentan con un órgano pequeño en comparación con los de otros templos, pero esto a causa de las remodelaciones que le hicieron al santuario, pues antes se encontraba ubicado en otro lado y era un poco más grande.

Para finalizar realizamos algunas preguntas a la gente que vive en Irapuato desde hace mucho tiempo y suele ir al santuario cada Domingo a celebrar la santa misa y que inclusive va de vez en cuando a ayudar en la misma misa, a pasar tiempo en el templo o a cualquier otra actividad que hagan dentro. Preguntamos a María Esther Delgado Moreno lo siguiente:

1.- ¿Desde hace cuánto tiempo asistes a misa al santuario?
Como 3 años y medio.

2.- Sabemos que te gusta más el horario de la misa de 12:00 pm a 1:00 pm, pero puedes ir a las demás al tener el día Domingo libre, ¿Tiene algo de especial esa misa o porqué prefieres ese horario?
Simplemente me gusta más como da la misa el padre de ese tiempo, además es más fácil trasladarse de ahí al trabajo de mis hijas, a donde voy a acompañarlas en su trabajo los Domingos.

3.- ¿Te gusta mucho asistir a misa?
Sí.

4.- ¿Qué opinas de las remodelaciones que le han hecho al santuario?
Están muy bonitas.

5.- ¿Te agrada más el antiguo o el nuevo santuario?

El nuevo con sus remodelaciones, pues quedó muy bonito.

Gran candelabro del interior del Santuario a nuestra señora
de Guadalupe. Es parte de la decoración de su interior.
También preguntamos a una segunda persona, la señora María Guadalupe Vaca Delgado, lo siguiente:

1.- ¿Desde hace cuánto tiempo vienes al santuario?
Poco más de 3 años.

2.- ¿Realizas alguna actividad en el santuario como ayudar con la misa? ¿Desde hace cuánto tiempo realizas esa actividad?
Si, desde hace unos 5 años.

3.- ¿Conoces algo de la historia del santuario que nos puedas aportar?
Que hace unas semanas el santuario cumplió 100 años de tener su congregación católica.

4.- ¿El santuario es tu templo católico preferido?
Hoy en día sí.

5.- ¿Sueles hacer algo más en el santuario durante la semana además de asistir a la misa los Domingos?
Si, doy Catequismo a niños, leo lecturas en misa y otras cosas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario