Crónica
“Personajes importantes en Irapuato”
Por Carlos Adrián Pérez Hurtado
Irapuato fue una ciudad poblada por los chichimecas originarios de Michoacán en el año 1200 d.C, los primeros personajes simbólicos fueron Carlos Drogge, Joaquín Chico Gonzales que fueron los pioneros en la comercialización de la fresa y de su cultivo intensivo. Le siguió en el inicio de la Guerra de Independencia, el 25 de Septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla donde promovió su campaña a favor de la libertad de la Nueva España de los españoles aparte de que recibió de la población víveres para su ejército y la adhesión a su movimiento del regimiento de Dragones del Príncipe, reunido en esta población.
Al poco tiempo del paso de Hidalgo a Irapuato, otro personaje muy importante en la historia de México, Agustín de Iturbide residió en Irapuato en la casa que se encuentra entre las calles Altamira y Revolución donde también nació su hijo Salvador quien fue bautizado en la parroquia de la Soledad ubicada atrás de la Presidencia Municipal, gracias a esto Irapuato fue parte de los escenarios donde se juró el Plan de Iguala firmado por Iturbide y Vicente Guerrero, también esta maravillosa ciudad fue testigo del paso de la bandera de las Tres Garantías.
Tiempo después durante la invasión norteamericana (1846-1848) otros personajes que dejaron huella en la historia de Irapuato fueron 500 jóvenes que voluntariamente se alistaron en la Guardia Cívica Nacional donde pelearon valerosamente en la Batalla de la Angostura. Un gesto noble que se recuerda en el año 1847 fue que un grupo de soldados irlandeses se unieron a los mexicanos en su lucha y se alojaron en el Mesón de la Purísima.
Durante 1865 el emperador Maximiliano de Habsburgo visita la villa de Irapuato y dos años después su esposa Carlota visita Irapuato en donde llamo la atención su escolta colorida. En 1876 las autoridades irapuatenses reciben al General Porfirio Díaz.
En la época revolucionaria, Irapuato recibe muchas visitas debido a su posición geográfica y ferroviaria, el 29 de Julio de 1914, el General Ramón Sosa y del Coronel Miguel Acosta toma la ciudad de Irapuato ya que esta estaba defendida por los huertistas.
El 4 de Abril de 1915, Francisco Villa llega a Irapuato acompañado de su estado mayor y de cerca de 20,000 hombres procedentes de la Batalla de Celaya y finalmente el 21 de abril de 1915 llega a Irapuato el General Álvaro Obregón con el grueso del ejército de operaciones en plena acomedida contra Villa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario