Fresa Culta

Fresa Culta
Cultura e Historia Irapuatense en un solo lugar.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Columna: Fundación de Irapuato

Nuestros Inicios

Redactado por: Michael Piñera Castillo.

Desde hace ya mucho tiempo la gente ha debatido por la fecha real de la fundación de Irapuato. Se sabe a ciencia cierta que la ciudad fue reconocida como tal el 17 de noviembre de 1893. Acerca de esto, existen muchos autores que han escrito y debatido acerca de esto, entre ellos uno de los más importantes: Jesús Rodríguez Frausto, quien en su estudio titulado: "Irapuato" dice que la fecha exacta de la creación de Irapuato es el 15 de febrero de 1547, fecha que es la oficialmente reconocida y que en algunos lados de la ciudad es fecha festiva para los irapuatenses.

Por otro lado, otro autor de nombre Martínez de la Rosa, propuso como fecha de fundación de Irapuato el 30 de abril de 1557, por haberse otorgado y firmado en esa fecha el contrato de la ciudad. El 8 de enero de 1564, Don Andrés López, recibió y tomó posesión del sitio otorgado, en este caso Irapuato.
.
En 1589, gracias a la Cédula llamada de "Congregaciones", dejó de ser "Estancia" para ser "Congregación de Irapuato".

Según redacto Rodríguez Frausto en uno de sus textos, le correspondió a Gerónimo Jiralde donde se formó Irapuato, a la vez que menciona una petición que dieron Antonio MarañónCarlos Antonio Tolenares, Domingo Azconobieta,  y Juan de Aróstegui, una congregación que pudo ser un nombre para la ciudad: "Congregación de Nuestra Señora de la Concepción de Irapuato".

Que la gente comience a debatir por llegar  a un punto en específico es una manera muy buena de llegar a una conclusión a la que todos agrade, y esto es lo que realizan las personas para encontrar este punto que es la fecha y todo lo relacionado con la fundación de Irapuato, entre ellas Rodríguez Frausto. Llegar a un acuerdo de a quien se le debe otorgar el haber redactado correctamente la fecha de la fundación de Irapuato no es una tarea fácil, pues son demasiadas cosas que tomar en cuanto y muchísimos documentos tanto verdaderos como que pueden ser falsos, pero para esto es que la gente los estudia y termina dando al público la información verídica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario